Navegación

    Ágora-PIC Herramienta cívica para la participación ciudadana

    Ágora PIC

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Diálogo Ciudadano
    • Presupuesto Participativo
    • Mapeo Cívico
    • Mapa Gobiernos Locales
    1. Inicio
    2. RubenVillalobos
    ×
    • Perfil
    • Siguiendo 1
    • Seguidores 1
    • Temas 3
    • Mensajes 6
    • Mejor valorados 4
    • Grupos 2

    Ruben Villalobos Lobo

    @RubenVillalobos

    Voluntario Pic

    Candidato a alcalde por San Rafael de Heredia, emprendedor, tengo la visión de que mi cantón sea protagonista y competitivo a nivel internacional. Temas de interés: tecnología, turismo sostenible, innovación, arquitectura, arte, integración juventud-adulto mayor, emprendimientos.

    13
    Reputación
    387
    Visitas
    6
    Mensajes
    1
    Seguidores
    1
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Correo electrónico rubenvillaloboslobo@gmail.com Sitio web www.facebook.com/RubenVillalobosAlcalde Ubicación San Rafael de Heredia Edad 43

    RubenVillalobos Dejar de seguir Seguir
    Vecinos de San Rafael de Heredia Voluntario Pic

    Mejores publicaciones hechas por RubenVillalobos

    • Gestión del proyecto Hogar de Atención al Adulto Mayor Nueva Esperanza Siloh

      Hola, estamos ayudando al desarrollo de un proyecto que ya se viene trabajando en nuestra cantón de San Rafael de Heredia. Como marco podemos indicar que varios grupos religiosos y de iniciativa ciudadana estan interesados en la gestión y administración del proyecto. Ya hay estudios sobre la población que se beneficiaría (25) en una etapa inicial. Sería sin fin de lucro y sabemos que el personal debe ser interdiciplinario integrado por medicos especialistas, enfermeros, trabajadores sociales, gestor social. Existe la posibilidad de usar un inmueble que fue donado para ese proposito pero que no se le ha dado uso. Hay 6 plazas médicas para San Rafael que no se han nombrado por falta de espacio. Necesitamos formar una comisión ciudadana conformada por los diferentes grupo sociales interesados en ayudar. Por favor acercarse por esta herramienta para ver quienes estan dispuestos a colaborar con asesoría y tiempo. Así presentar un informe al consejo municipal para su consideración.adultomayor.jpg

      publicado en Salud y bienestar
      RubenVillalobos
      RubenVillalobos
    • Estudios de caso Hogar de Atención al Adulto Mayor

      Hola, seguimos avanzando luedo de la primera reunión, la proxima reunión es el 12 de enero y debemos llevar estudios de caso a nivel nacional e internacional, solicito su ayuda con contactos, enlaces e información de Hogares de los cuales tengan conocimiento, estamos interesados en visitar y conocer el sistema de operación. Saludos y esperamos contar con el apoyo de toda la comunidad del Agora PIC

      publicado en Salud y bienestar
      RubenVillalobos
      RubenVillalobos
    • Infraestructura o espacios para practicar Longboard, Triciclo, Bicicleta y su uso como opciones de movilidad urbana.

      Como parte de los esfuerzos de búsqueda de medios de transporte alternativos para la movilidad urbana están los medios "autopropulsados" que en el artículo 124 de la ley de transito:
      "ARTÍCULO 124.- Patinetas y otros
      Se prohíbe la circulación, en las vías públicas, de patinetas y otros artefactos
      autopropulsados o no, que no estén explícitamente autorizados en esta ley o en su reglamento.
      Las autoridades competentes podrán retirar de circulación estos artefactos y su devolución
      solo se hará al propietario o tercero autorizado, una vez cancelada la multa respectiva. Las personas menores de quince años deben ser acompañadas por sus padres o tutores, para el trámite."
      Considero que se debe crear infraestructura para vehículos alternativos que fomenten el deporte, salud, no contaminan y liberan las calles de otros vehículos. Estas nuevas propuestas a diferencia de las patinetas permiten una movilización mas efectiva, si bien el riesgo de un accidente es claro, no es menos arriesgado que andar en motocicleta o en bicicleta, en su defecto se deben destinar bajo horarios o sectores carreteras de uso secundario para medios alternativos de la misma manera que se hacen carriles exclusivos de buses. Esto desde ya pensando en otros medios electrónicos peatonales que ya están en el mercado. No debemos pretender que su uso no se dará en nuestro medio, de la misma manera que los Drones ya están en penetrando en la sociedad. Propongo un foro sobre posibles soluciones a nivel nacional y llevar a cabo planes piloto en comunidades con el apoyo de todos. Saludos!

      publicado en Transporte y movilidad
      RubenVillalobos
      RubenVillalobos
    • Estimados barracos

      :pig: Hola vecinos, este primer tema es para romper el hielo y para empezar a familiarizarnos con la plataforma. Se habla, se reclama y se exige la participación ciudadana en la toma de desiciones. El problema es con la convocatoria, ya sea por que no se transmite la información o porque no se llega a la reunión.
      Acá tenemos un espacio de dialogo para generar propuestas y proyectos para problemas de nuestro entorno. Estas propuestas debemos promover su viabilidad y ejecución por medio de las ADI, consejos de distrito o la misma municipalidad.
      Los invito a crear un usuario, para empezar esta retroalimentación. Despues de crear el usuario unanse al grupo de vecinos de San Rafael de Heredia para poder participar en el dialogo.

      publicado en Vecinos de San Rafael de Heredia
      RubenVillalobos
      RubenVillalobos

    Latest posts made by RubenVillalobos

    • RE: Infraestructura o espacios para practicar Longboard, Triciclo, Bicicleta y su uso como opciones de movilidad urbana.

      El comité de deportes y la recreación de San Rafael de Heredia, esta planteando un evento parecido al de San José sin humo pero en nuestro cantón que permitiría a las personas practicar deportes en un circuito, pronto les daré mas detalles para ver si nos pueden apoyar con ideas o logística.

      publicado en Transporte y movilidad
      RubenVillalobos
      RubenVillalobos
    • Infraestructura o espacios para practicar Longboard, Triciclo, Bicicleta y su uso como opciones de movilidad urbana.

      Como parte de los esfuerzos de búsqueda de medios de transporte alternativos para la movilidad urbana están los medios "autopropulsados" que en el artículo 124 de la ley de transito:
      "ARTÍCULO 124.- Patinetas y otros
      Se prohíbe la circulación, en las vías públicas, de patinetas y otros artefactos
      autopropulsados o no, que no estén explícitamente autorizados en esta ley o en su reglamento.
      Las autoridades competentes podrán retirar de circulación estos artefactos y su devolución
      solo se hará al propietario o tercero autorizado, una vez cancelada la multa respectiva. Las personas menores de quince años deben ser acompañadas por sus padres o tutores, para el trámite."
      Considero que se debe crear infraestructura para vehículos alternativos que fomenten el deporte, salud, no contaminan y liberan las calles de otros vehículos. Estas nuevas propuestas a diferencia de las patinetas permiten una movilización mas efectiva, si bien el riesgo de un accidente es claro, no es menos arriesgado que andar en motocicleta o en bicicleta, en su defecto se deben destinar bajo horarios o sectores carreteras de uso secundario para medios alternativos de la misma manera que se hacen carriles exclusivos de buses. Esto desde ya pensando en otros medios electrónicos peatonales que ya están en el mercado. No debemos pretender que su uso no se dará en nuestro medio, de la misma manera que los Drones ya están en penetrando en la sociedad. Propongo un foro sobre posibles soluciones a nivel nacional y llevar a cabo planes piloto en comunidades con el apoyo de todos. Saludos!

      publicado en Transporte y movilidad
      RubenVillalobos
      RubenVillalobos
    • RE: Seguimiento de la Plataforma Multisectorial de Movilidad Urbana

      Tienen algun sumario de los resultados de dicha iniciativa?

      publicado en Plataformas Multisectoriales
      RubenVillalobos
      RubenVillalobos
    • Estudios de caso Hogar de Atención al Adulto Mayor

      Hola, seguimos avanzando luedo de la primera reunión, la proxima reunión es el 12 de enero y debemos llevar estudios de caso a nivel nacional e internacional, solicito su ayuda con contactos, enlaces e información de Hogares de los cuales tengan conocimiento, estamos interesados en visitar y conocer el sistema de operación. Saludos y esperamos contar con el apoyo de toda la comunidad del Agora PIC

      publicado en Salud y bienestar
      RubenVillalobos
      RubenVillalobos
    • Gestión del proyecto Hogar de Atención al Adulto Mayor Nueva Esperanza Siloh

      Hola, estamos ayudando al desarrollo de un proyecto que ya se viene trabajando en nuestra cantón de San Rafael de Heredia. Como marco podemos indicar que varios grupos religiosos y de iniciativa ciudadana estan interesados en la gestión y administración del proyecto. Ya hay estudios sobre la población que se beneficiaría (25) en una etapa inicial. Sería sin fin de lucro y sabemos que el personal debe ser interdiciplinario integrado por medicos especialistas, enfermeros, trabajadores sociales, gestor social. Existe la posibilidad de usar un inmueble que fue donado para ese proposito pero que no se le ha dado uso. Hay 6 plazas médicas para San Rafael que no se han nombrado por falta de espacio. Necesitamos formar una comisión ciudadana conformada por los diferentes grupo sociales interesados en ayudar. Por favor acercarse por esta herramienta para ver quienes estan dispuestos a colaborar con asesoría y tiempo. Así presentar un informe al consejo municipal para su consideración.adultomayor.jpg

      publicado en Salud y bienestar
      RubenVillalobos
      RubenVillalobos
    • Estimados barracos

      :pig: Hola vecinos, este primer tema es para romper el hielo y para empezar a familiarizarnos con la plataforma. Se habla, se reclama y se exige la participación ciudadana en la toma de desiciones. El problema es con la convocatoria, ya sea por que no se transmite la información o porque no se llega a la reunión.
      Acá tenemos un espacio de dialogo para generar propuestas y proyectos para problemas de nuestro entorno. Estas propuestas debemos promover su viabilidad y ejecución por medio de las ADI, consejos de distrito o la misma municipalidad.
      Los invito a crear un usuario, para empezar esta retroalimentación. Despues de crear el usuario unanse al grupo de vecinos de San Rafael de Heredia para poder participar en el dialogo.

      publicado en Vecinos de San Rafael de Heredia
      RubenVillalobos
      RubenVillalobos