Navegación

    Ágora-PIC Herramienta cívica para la participación ciudadana

    Ágora PIC

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Diálogo Ciudadano
    • Presupuesto Participativo
    • Mapeo Cívico
    • Mapa Gobiernos Locales
    1. Inicio
    2. picadmin
    3. Mejor valorados
    ×
    • Perfil
    • Siguiendo 2
    • Seguidores 1
    • Temas 296
    • Mensajes 298
    • Mejor valorados 7
    • Grupos 2

    Mejores publicaciones hechas por picadmin

    • Proyecto acera en calle Langosta
      DESCRIPCIÓN CORTA DEL PROYECTO

      Nueva acera amigables para discapacitados en Calle Langosta 

      REPRESENTANDO A

      Asociaciones de vecinos 

      BENEFICIARIO DEL PROYECTO

      Personas con discapacidad visual, personas con bastones que pueden tropezar o personas en silla de ruedas 

      IMPACTO DEL PROYECTO

      Barrial 

      DETALLE DEL PROYECTO:

      Realizar superficie podotáctil, con una textura, para que peatones con discapacidad visual puedan reconocer en tocar (por los pies, a través del calzado, o por el bastón blanco o el bastón verde) un peligro para ellos: un obstáculo, la salida de una zona protegida, un cambio de nivel en bordillos o cordones. 

      OBJETIVOS DEL PROYECTO:

      Instar losas guía para peatones con discapacidad visual y advertir de posibles peligros al ingresar a la calle. 

      APORTES

      PRESUPUESTO APROXIMADO

      566344 - 1184255

      Galería
      publicado en Fase 3 - Priorización de proyectos
      picadmin
      picadmin
    • Gabinete Administración 2018-2022, Presidencia Carlos Alvarado Quesada

      Ministras y Ministros del Gabinete de la República de Costa Rica para la Administración 2018-2022

      Ministerio de la Presidencia: Rodolfo Piza Rocafort

      Ministra de Salud: Giselle Amador Muñoz

      Micitt: Luis Adrián Salazar

      Ministra de Vivienda: María Campos

      Ministra de Turismo: María Amalia Revelo Raventós

      Ministro de Seguridad: Michael Soto Rojas

      Ministra de Planificación: Pilar Garrido

      Ministro de Ambiente y Energía: Carlos Manuel Rodríguez Echandi

      Ministra de Cultura: Sylvie Durán Salvatierra

      Ministro Coordinación con el Sector Privado: André Garnier Kruse

      Ministra de Justicia: Marcia González

      Ministro de Obras Públicas y Transportes: Rodolfo Méndez Mata

      Ministra de Bienestar e Inversión Social: María Fullmen Salazar

      Ministro de Comunicación: Juan Carlos Mendoza

      Ministra de Comercio Exterior: Dyalá Jiménez Figueres

      Viceministro de Comercio Exterior: Wayner Salas Chaverri

      Presidenta Ejecutiva del PANI: Patricia Vega Herrera

      Ministro de Trabajo y Seguridad Social: Steven Núñez Rímola

      Ministra Coordinadora del Consejo Económico: Edna Camacho Mejía

      Ministro de Agricultura: Renato Alvarado Rivera

      Ministra de Economía, Industria y Comercio: Victoria Hernández Mora

      Ministro de Deporte y Recreación: Hernán Solano Venegas

      Ministra de la Condición de la Mujer: Patricia Mora Castellanos

      Ministra de Hacienda: María del Rocío Aguilar Montoya

      Ministro de Educación Pública: Edgar Mora Altamirano

      Ministra de Relaciones Exteriores: Epsy Campbell Barr

      Presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social: Román Macaya

      Presidente del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA): Andrés Valenciano Yamuni

      Presidenta del Incofer: Elizabeth Briceño

      Presidente del Banco Central: Rodrigo Cubero

      Representante de Costa Rica ante el BCIE: Ottón Solís

      publicado en Gobierno Abierto
      picadmin
      picadmin
    • Borrador de Reglamento de Renovación Urbana

      Aquí pueden revisar el borrador del Reglamento de Renovación Urbana elaborado por el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), también disponible en la página de Gobierno Abierto (http://gobiernoabierto.go.cr/urbana) para que la ciudadanía lo revise y envíe sus comentarios al correo electrónico: consulta.urbana@presidencia.go.cr antes del 23 de enero 2017.
      El Reglamento propuesto busca promover la peatonización del espacio, el rescate del patrimonio, la protección de los recursos naturales, la accesibilidad universal, la densificación planificada en los centros urbanos, el rescate del paisaje urbano y la priorización del acceso al transporte público. Este Reglamento no quiere sustituir la labor de las municipalidades en esta materia; más bien, “es una herramienta que les permite superar los entrabamientos en la aprobación de planes reguladores que ha sufrido el país, mientras ellas definen sus propios reglamentos" afirmó Rosendo Pujol, Ministro de Vivienda y Asentamientos Humanos en una entrevista a elpais.cr
      Fuente: http://www.elpais.cr/2017/01/11/gobierno-habilita-consulta-para-que-ciudadania-opine-sobre-nuevo-reglamento-a-planes-reguladoras/

      0_1484344864410_fb pic Reglamento.png

      publicado en Vivienda y planificación territorial
      picadmin
      picadmin
    • Corredor biologico río Barranca
      DESCRIPCIÓN CORTA

      Corredor Biológico para mejorar los sistemas socio productivos, con el propósito de favorecer la conservación de la biodiversidad y la conectividad biológica. 

      DETALLES DE LA IDEA

      El Proyecto Corredor Biológico río Barranca, como una estrategia de gestión ambiental a nivel de la cuenca.
       

      JUSTIFICACIÓN DE LA IDEA

      Protección del recurso hídrico, de las nacientes, ríos y quebradas en co-gestión con la participación de los pobladores para mejorar los sistemas socio productivos, con el propósito de favorecer la conservación de la biodiversidad y la conectividad biológica. 

      BENEFICIARIOS

      Población del cantón 

      IMPACTO

      Regional 

      APORTE AL BIEN COMÚN

      Importancia para la captación de agua; tanto para consumo humano, como para las actividades de generación de hidroelectricidad, la producción asociada a sistemas agro-silvo-pastoriles, el ecoturismo y la acuicultura entre otros. 

      Galería
      publicado en Fase 1 - Mapa de ideas
      picadmin
      picadmin
    • RE: Escuchamos tu retroalimentación

      @armova ya pueden usar el protocol hhtp:, el servidor se encarga de cambiarlo a https:

      publicado en Cómo funciona el Ágora Pic
      picadmin
      picadmin